
EGIPTO

El río más enigmático del mundo, con una historia milenaria, monumentos increíbles y una belleza natural extraordinaria... el Nilo supera todas las espectativas y cautiva cada año a miles de viajeros de todo el mmundo que se acerrcan a estas riberas cargadas de historia a descubrir los tesoros de los Faraones de Egipto.
EL NILO
La fuente más lejana del lago Victoria es el río Kagera, localizado al oeste de Tanzania. Si se considera este como fuente del Nilo, su nacimiento sería el curso de agua más largo de los que desembocan en el Mediterráneo, siendo el Nilo-Kagera el segundo río más largo del mundo, con una longitud de 6756 kilómetros.
El Nilo tomó su actual configuración al final de la Era Terciaria. Está ubicado al nordeste del continente. Nace en Burundi y tiene dos afluentes principales: el Nilo Blanco y el Nilo Azul. El primero atraviesa los Grandes Lagos de África, teniendo su fuente más distante en Ruanda, y fluye hacia el norte por Tanzania, el lago Victoria, Uganda, Sudán del Sur y Sudán, mientras que el Nilo Azul comienza en el lago Tana, en Etiopía, y fluye a lo largo del sudeste de Sudán. Ambos se encuentran cerca de la capital sudanesa, Jartum.
La parte del norte del río fluye casi completamente por el desierto, entre Sudán y Egipto, una zona cuya civilización ha dependido del río desde hace milenios. La mayor parte de la población de Egipto y todas sus ciudades —a excepción de las del delta del Nilo y los oasis— se encuentran a lo largo del valle del Nilo (al norte de Asuán), y la mayoría de los lugares de interés cultural e histórico se hallan a lo largo de las riberas del río. La desembocadura del río conforma el delta del Nilo, que desemboca en el mar Mediterráneo.

El Nilo fue un elemento fundamental para el florecimiento de la civilización del Antiguo Egipto. La mayor parte de sus ciudades se encontraban en el valle del Nilo y el Delta, al norte de Asuán. El Nilo fue vital para la cultura egipcia desde la Edad de Piedra. El cambio del clima y la desertización desecaron las tierras de caza y pastoreo del África septentrional para conformar el desierto del Sáhara, en torno al 8000 a. C.; entonces, muchos habitantes migraron y se asentaron junto al río Nilo, en donde desarrollaron una economía agrícola y una sociedad centralizada. La superficie del río Nilo se ha congelado al menos en dos ocasiones a lo largo de la historia, en 829 y en 1010.
Antiguo Egipto
El sustento que garantizaba el fértil valle jugó un papel crucial en la fundación de la civilización egipcia y el Nilo fue una fuente inagotable de alimento y prosperidad, lo que permitió aumentar la población y comenzar un comercio que atrajo influencias de culturas de todo el mundo, desde china a Grecia o Roma... El Nilo, cuando se desbordaba cada año, hacía que sus riberas fuesen sumamente fértiles. Fue gracias a eso que los egipcios fueron capaces de cultivar trigo, cebada y lino, además de aportar el río abundante pescado y papiro. Todo esto posibilitaba obtener alimento suficiente para toda la población y otros importantes recursos, con lo que se evitaban en general posibles hambrunas, muy frecuentes en el Próximo Oriente debido a la irregularidad de las cosechas.

También, el agua del Nilo atrajo al búfalo de agua y, después de que los persas lo introdujesen en el siglo VII a. C., al camello. Estos animales podían ser matados a fin de consumir su carne, podían ser capturados, domesticados, usados para arar e incluso para viajar en el caso de los camellos. El Nilo era también una vía eficiente y cómoda de transporte de mercancías y personas: se utilizaba como vía fluvial para transporte comercial o recreativo.
Gracias a la obtención de lino y trigo posibilitada por el Nilo y sus crecidas, Egipto tuvo una buena relación diplomática con otros países, con lo que el río contribuía a la estabilidad económica y política del país. Además, proporcionaba los recursos necesarios como el alimento o el dinero para poseer un ejército. La leyenda decía que el faraón era el responsable de las inundaciones del Nilo, y que a cambio del agua y las cosechas los campesinos debían cultivar el suelo fértil enviando después una parte de sus recursos al propio faraón, que se encargaba de usarlos en bien de la sociedad. El Nilo era también una fuente espiritual, ya se creó un dios dedicado a la bondad de la inundación anual, el dios Hapy, que junto al Faraón controlaba la crecida. Además se consideró al río como una calzada de la vida hasta la muerte.

El historiador griego, Heródoto, escribió que «Egipto era el don del Nilo». Sin la irrigación posibilitada por las aguas del Nilo, la civilización egipcia probablemente habría sido efímera. El Nilo proporcionó los elementos que posibilitaron la eclosión y desarrollo de una gran civilización que perduró tres mil años. El comercio ha sido continuo en el Nilo desde hace miles de años, como podemos ver en el hueso de Ishango, posiblemente la prueba más conocida de la multiplicación por duplicación egipcia que fue descubierto cerca del lago Eduardo, en el noreste del Congo y que fue datado hacia el año 20 000 a. C.
Delta del Nilo
Esta zona que abarca principalmente el delta del Nilo es el territorio conformado por los fértiles depósitos aluviales del río Nilo desde Asuán hasta desembocar en el mar Mediterráneo y está compuesto por canales que irrigan el valle y la depresión de Fayum, siendo posible navegar por el río. El delta está al norte de Egipto y tiene forma de letra griega Delta (Δ), de ahí el nombre dado por los antiguos griegos.

Es uno de los deltas más grandes del mundo, abarcando aproximadamente desde Alejandría, en el oeste, a Puerto Saíd, en el este, con 230 km de costa mediterránea, y hasta la ciudad de El Cairo, por el sur. Es una región fértil, muy apta para la agricultura y densamente poblada. En el Antiguo Egipto estas tierras eran denominadas el Bajo Egipto.
Hasta la construcción de la presa de Asuán, se estima que el delta aumentaba de superficie una media de un kilómetro cuadrado anualmente, o unos cuatro metros de longitud, a causa del aporte de limos. Desde épocas de la primera dinastía el delta ha incrementado su superficie unos tres mil kilómetros cuadrados
EL BUQUE

El MS Crowne Prince (5*L) es un impresionante y extravagante barco que ofrece confort e instalaciones de lujo de cinco estrellas en un moderno buque con todos los adelantos actuales de seguridad y confort. El relax a bordo y la emoción de nuestros descubrimientos nos brindarán un crucero por el Nilo para recordar.

Si contamos con los hermosos paisajes del Nilo y el Alto Egipto, sus impresionantes monumentos y el confort de viajar en crucero fluvial, de seguro concluirá que no hay una mejor manera de realizar unas vacaciones en Egipto que haciendo un Crucero por el Nilo.

Con un servicio impecable, el MS Crowne Prince ofrece una recepción abierta las 24 horas, servicios de Internet, servicios internacionales de teléfono y fax (con cargo) y un espacio para reuniones o conferencias para grandes grupos si el barco está totalmente alquilado y actividades de ocio nocturno con música en directo.

Dividido en cinco cubiertas, el MS Crown Prince crea el ambiente perfecto para que te relajes y disfrutes de las vistas y los sonidos del Nilo y todo lo que Egipto tiene para ofrecer. Recarga tu bronceado en la terraza solárium que se extiende por todo el nivel superior o disfruta de las actuaciones musicales nocturnas en el salón.

Toda esta comodidad, confort y lujo hacen que sea el hogar perfecto lejos de casa, desde donde podrá explorar las maravillas antiguas y los templos y monumentos perfectamente conservados de Luxor y Aswan.
Cabinas:
El alojamiento es en régimen de pensión completa con un servicio diario que incluye deliciosos bocadillos y pasteles. El Crown Prince cuenta con 80 cabinas en total, cada una de ellas de 19 m², distribuidas en cuatro de las cinco cubiertas del barco.
• 76 cabinas dobles
• 4 cabinas individuales
La cubierta superior (2) de la nave consta de 18 cabinas dobles, la cubierta superior (1) tiene 30 cabinas dobles y 2 cabinas individuales, la cubierta principal alberga 20 cabinas dobles y la cubierta inferior tiene 8 cabinas dobles y 2 individuales.
Las cabinas tienen grandes ventanas panorámicas (excepto la cubierta inferior) con vistas al Nilo. Un servicio de lavandería completo (de pago) está disponible. Cada cabina tiene aire acondicionado (control individual) y todas las cabinas están equipadas con:
• Baño privado, lavabo, ducha y secador de pelo.
• Televisión via satélite e hilo musical.
• Caja Fuerte para guardar objetos de valor.
• Mini bar / nevera
Ocio Y Gastronomía:
El MS Crowne Prince ofrece una variada gastronomía que sirven comida, bebidas y bocadillos locales e internacionales durante todo el día. Comience la mañana con un generoso desayuno bufé o pruebe los deliciosos bufés de la tarde y la medianoche. El amplio restaurante principal puede acomodar a todos los huéspedes en una sola cita y el amplio y lujoso salón cuenta con un bar que sirve vinos finos, cócteles, jugos y cafés.

Relájese en el bar de la piscina tomando bebidas refrescantes mientras admira la vista o ejercite sus músculos en el gimnasio.
La piscina y el bar de la piscina están ubicados en la gran terraza solárium que recorre toda la longitud del barco y encontrará sombrillas y tumbonas para su comodidad y relajación.

Una tienda de regalos a bordo le proporcionará recuerdos o puede darse un capricho con un masaje de cuerpo completo con cremas perfumadas y sedosas, o simplemente arreglar su apariencia en el salón de belleza, que está abierto dos veces por semana en Luxor y Aswan.
Manténgase en contacto con su hogar a través de Internet con cargo, el servicio internacional de teléfono y fax o baile toda la noche y disfrute de la música y los espectáculos folclóricos que se celebran en el salón.
HOTELES

Hoteles previstos - Crucero Precio Hab. Doble / *Tasas y *Visado / PrecioFinal / Supl.Indiv.
Barceló Pyramids 4*S / Pyramids Park 4* .... 1.650 (Habitación doble) 180 € (Tasas y visado) 1.830 € (precio final) 495 € (suplemento individual)
Ramses Hilton 5* o Meridien Pyramids 5* .... 1.690 (Habitación doble) 180 € (Tasas y visado) 1.870 € (precio final) 535 € (suplemento individual)
Conrad Cairo 5*L / Grand Nile Tower 5*L .... 1.790 (Habitación doble) 180 € (Tasas y visado) 1.930 € (precio final) 585 € (suplemento individual)
BUQUES: CROWNE PRINCE 5*L o PRINCESS SARAH 5*L
Suplementos
*Tasas de aeropuerto (incluido en precio final) ............... 135 €
*Visado de Egipto (incluido en precio final) ..................... 45 €
PROPINAS OBLIGATORIAS EN EL BARCO: 30 € POR PERSONA
VUELOS PREVISTOS
Horarios de Vuelos (sujetos a posibles modificaciones)
- Sábados: Madrid - Luxor Salida 14,30 h. Llegada 20,25 h.
- Miércoles: Aswan - El Cairo Salida 13,30 h. Llegada 14,40 h.
- Sábados: El Cairo - Madrid Salida 11,30 h. Llegada 15,50 h.
VISITAS

El precio final incluye: Vuelo charter directo Madrid/Luxor-Aswan/El Cairo/Madrid con la cía. Nile Air (A-321); 4 noches Crucero (Luxor/Aswan) en régimen de Pensión Completa; 3 noches en El Cairo en régimen de Alojamiento y Desayuno; Las visitas de: Templos de Karnak y Luxor, Valle de los Reyes, Madinet Habu, Deir el Bahari, Colosos de Memnon, Templos de Edfu y Kom Ombo, Cantera de Granito, Obelisco Inacabado, Gran presa, Paseo en Faluca; Visita de Abu Simbel en bus; Medio día de visita de Pirámides; Todos los traslados y asistencia; Guía local de habla hispana; Tasas de aeropuerto 135 €; Visado de Egipto con asistencia en el aeropuerto: 45 €; Seguro de viaje obligatorio. Consultar itinerario detallado.
El precio final NO incluye: Almuerzos y/o Cenas no indicados; Bebidas; Propinas.
EL ORDEN DE LOS SERVICIOS PODRÍA SER PERMUTADO RESPETANDO EL CONTENIDO DEL PROGRAMA.