
Disfrute de la salvaje majestuosidad del último territorio virgen de la Tierra desde la comodidad del crucero de exploración más moderno del mundo. Nuestro viaje les llevará a través de las aguas del Pasaje de Drake hasta el extraordinario paisaje alpino y glaciar de la Península Antártica, donde descubriremos restos de grandes expediciones de la Época Heroica, bases científicas que han marcado la historia de la ciencia contemporánea, animales salvajes sin ningún temor a los humanos y enormes icebergs de formas maravillosas. Y todo ello acompañados de la embriagadora sensación que provoca el navegar más allá de la última frontera del planeta.
El precio incluye: Vuelos chárter Buenos Aires – Ushuaia – Buenos Aires.
Traslados necesarios para la ejecución del programa. 2 noches de hotel 4* en Buenos Aires, a.d. Tour panorámico informativo en Ushuaia. Navegación según programa en p.c., desde la cena del día 2 al desayuno del día 11, en cabina según elección. Desembarcos en la Antártica. Chaqueta impermeable.
El precio no incluye: Vuelos de ida y vuelta desde ciudad de origen a Buenos Aires. Bebidas. Excursiones opcionales. Traslado desde el aeropuerto de Buenos aires al hotel el día 1 y del hotel de Buenos Aires al aeropuerto el último día. Nada que no esté especificado en el apartado ‘El precio incluye’. Seguro básico de viaje.
Hurtigruten se reserva el derecho de efectuar cambios en el programa sin previo aviso.

DETALLES DEL ITINERARIO
Día 1: Buenos Aires.
Llegada por cuenta propia al aeropuerto de Buenos Aires. Traslado al hotel por cuenta propia. El resto del día es de libre disposición para explorar esta fascinante ciudad.
Día 2: Volamos a Ushuaia e iniciamos la navegación.
Después de desayunar les acompañarán al aeropuerto para tomar el vuelo chárter a Ushuaia. Ushuaia es conocida por ser la ciudad más septentrional del mundo y está situada al sur de la Isla de la Tierra del Fuego, al sur del Estrecho de Magallanes. A la llegada, les trasladarán al puerto. El trayecto incluye un breve tour panorámico antes del embarque, previsto a las 17.00 hrs. Por la tarde tomaremos rumbo hacia el Pasaje de Drake y la Península Antártica.
Una vez a bordo se les convocará a una reunión informativa sobre seguridad en la que el Capitán, los Oficiales y los tripulantes del barco les darán la bienvenida a bordo y les detallarán el programa de los siguientes días.

Día 3‐4: Navegación.
El Pasaje de Drake conecta los océanos Atlántico y Pacífico. Mientras cruzamos este trecho de agua camino a la Antártida, tendrán lugar una serie de conferencias a bordo sobre temas relativos a la historia y la vida salvaje de la Antártida así como las normas de comportamiento y seguridad que deben regir la conducta de los visitantes en este continente.

El Tratado de la Antártida ha convertido este territorio en un área sin actividad militar y sujeta a un régimen administrativo muy singular. La actividad turística, tal y como la lleva a cabo la compañía, ayuda a preservar el medioambiente. Este objetivo se alcanza mediante el programa educacional de abordo que prepara a nuestros pasajeros para disfrutar de esta experiencia única causando un impacto prácticamente nulo en el ecosistema de este vasto territorio. Nos dirigiremos a la parte más septentrional del continente, la Península Antártica y el suroeste de las Islas Shetland, esperando arribar en la tarde del cuarto día.

Días 4 – 9: Antártida.
El clima, el hielo y las condiciones locales guiarán nuestra experiencia y determinarán nuestro programa en las jornadas siguientes.
Durante los próximos días esperamos recalar en Isla Decepción para gozar con las espectaculares vistas de la caldera del volcán y conocer los restos de la antigua estación ballenera de Caleta Balleneros, considerados Patrimonio Histórico de la Antártida. Más al sur, el barco intentará navegar a lo largo del estrecho Canal de Lemaire, perfilado de icebergs y muy conocido por su belleza natural. Esperamos también visitar el impresionante Canal Neumayer con sus majestuosos acantilados y Puerto Lockroy, conocido por su base británica que se convirtió en museo por el UK Antarctic Heritage Trust en 1996.

Si las condiciones de hielo y el tiempo lo permiten, intentaremos navegar a través del Estrecho Antártico, camino del Golfo Erebus y Terror, la puerta de entrada al mar de Weddell. Durante nuestra travesía por los estrechos de Bransfield y Gerlache intentaremos también desembarcar en lugares como la Isla Media Luna, Bahía Wilhelmina, Cuverville, Yankee Harbour, Andvor Bay o Bahía Paraíso.
Por razones de seguridad y siguiendo la Recomendación XVII del Tratado de la Antártida y las directrices IAATO para visitantes en la Antártida que previene impactos innecesarios en el medio ambiente, los grupos a tierra no pueden exceder de 100 participantes al mismo tiempo. Grandes botes de goma, conducidos por los oficiales del barco, se utilizarán para nuestras excursiones fuera del navío. Partiremos de la Antártida a mediodía del día 9, siempre dependiendo de las condiciones climatológicas en el Pasaje de Drake y el buen criterio del Capitán del barco.

Día 9 – 10: Navegación.
Durante la travesía, haremos un repaso de nuestras experiencias en el continente blanco. La distancia desde la Península Antártica y el Cabo de Hornos, el punto más meridional de América del Sur, es de aproximadamente 800 Km., o alrededor de 35 horas de navegación con tiempo favorable. Es una travesía única que muy pocos han experimentado.
Día 11: Llegamos a Ushuaia y volamos a Buenos Aires.
Por la mañana tomaremos puerto de nuevo en la ciudad argentina de Ushuaia. Después de desayunar se organizarán los traslados al aeropuerto. A la llegada está programado un traslado al hotel para todos los pasajeros. Resto de la tarde libre a su disposición.
Día 12: Buenos Aires.
Desayuno en el hotel. Fin de nuestros servicios. Traslado al aeropuerto
por cuenta propia.
IDIOMAS A BORDO: inglés y noruego.