
Capital de la region de Los Lagos y de la Provincia de Llanquihue (Chile), está excepcionalmente ubicada en una bahía protegida en su costado occidental por la Isla Tenglo. La región está habitada desde hace más de 14.800 años, y el pueblo oriundo de la región era la tribu Hulliliche. La zona estuvo bajo dominio español durante más de 300 años.

Luego de la Independencia de Chile, en 1852 llegaron los primeros colonos alemanes a la provincia de Llanquihue, con los que se inicia el proceso de
colonización austral. Vicente Pérez Rosales, el gobernador de
Chiloé comandante José Ramírez, el capitán de fragata Buenaventura Martínez, el párroco Miguel Sevilla y el alemán Santiago Foltz Weisbeck tomaron la iniciativa de fundar, en las márgenes de la bahía de Melipulli (que en lengua
mapudungun significa
Cuatro Colinas), el 12 de febrero de 1853 la ciudad de Puerto Montt en honor al presidente de la época,
Manuel Montt Torres.

La bahía de Puerto Montt se ext
iende hacia la parte norte del Seno de Reloncavi, con una vista del lejano Corcovado y los volcanes Michinmahuida. La zona más importante de negocios y servicios de la ciudad gira alrededor de la Plaza Manuel Irrazabal, que cuenta con una bella vista del mar, y de la catedral ubicada al norte de la plaza. Al oeste de esta emblemática plaza se encuentra el Museo Juan Pablo II, el cual conmemora la visita de Su Santidad el Papa en 1987, así como a alojar artículos de la cultura indígena y de los colonos Alemanes. También es famoso el Mall Paseo del Mar, ideal para los amantes de las compras.

A lo largo de la misma avenida costera al este de la ciudad, está el balneario de Pelluco, con sus preciosas residencias, muy buenos restaurantes, discotecas y bares.

Puerto Montt es también importante por ser la capital regional y, por ende, la sede del poder ejecutivo y judicial regional. La ciudad es el puente de unión con el Chile Austral, ya que desde ella parten los vuelos aéreos y conexiones marítimas que llevan a las regiones más australes de Chile, comunicando ciudades como Coyhaique, Puerto Aysén, Puerto Natales o Punta Arenas, a las cuales no se tiene acceso terrestre desde territorio chileno, lo que exige el paso por Argentina o bien la utilización de lanchones o barcazas para tramos intermedios.

También Puerto Montt es la ciudad continental más próxima al archipiélago de
Chiloé, que se encuentra conectado al continente por medio de transbordadores, lanchones y barcos de distintos tamaños.
Si desea ver paisaje y naturaleza recomendamos especialmente que visiten la región de los lagos (controlen bien el tiempo), destacando el Lago de todos los Santos con bellas vistas del Parque Natural.
