VIENA (Austria) -2 días-, KREMS (Austria), LINZ AM RHEIN (Alemania), ENGELHARTSZELL (Passau), PASSAU (Alemania) -3 días-, LINZ AM RHEIN (Alemania) -2 días-, MELK (Austria), VIENA (Austria), BUDAPEST (Hungría) -2 días-, BRATISLAVA (Eslovaquia) -2 días-, VIENA (Austria) -2 días-,
Krems, cuyo nombre completo es Krems an der Donau, cuenta con uno de los más bellos paisajes fluviales de Europa.
Es también ciudad antigua y su larga historia está escrita en su arquitectura, en sus murallas, en sus monumentos y en sus calles. El casco histórico de la población merece una visita debido a su belleza monumental cuidadísima.
En 1975 la UNESCO propuso a Krems como "Ciudad modelo de conservación histórica" y en el 2000 fue declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO.
Si navega de noche, será difícil ignorar el castillo de Durnstein, misteriosamente iluminado (también conocido como castillo de Kuenringer), que domina la pequeña ciudad que lleva su nombre. La cercana Dürnstein, en la Baja Austria, es un puerto visitado frecuentemente en los cruceros del Danubio. Desde allí, se tarda 10 minutos en coche hasta la Krems, en la célebre región vinícola del valle de Wachau. En coche, Dürnstein está a aproximadamente una hora de Viena. El castillo de Dürnstein (que significa piedra seca, porque está muy alto) es un atractivo innegable para los turistas, mencionado por primera vez en el siglo XII como el lugar donde estuvo cautivo Ricardo Corazón de León, Rey de Inglaterra. apresado por Leopoldo V durante la Tercera Cruzada. Es una subida algo extenuante, una fuerte cuesta arriba hasta la cima, pero le aseguramos que las vistas del Danubio y la ciudad a sus pies bien valen la pena. Un encantador paseo por sus calles adoquinadas también sirve como opción peatonal más tranquila para descubrir las pintorescas tiendas y restaurantes de la ciudad (hogar de poco más de 800 residentes).
Si lo desea, le podemos ofrecer una exquisita excursión opcional a un viñedo en Krems, donde podrá degustar fabulosos vinos blancos, ya que Austria es conocida por su galardonado vino Riesling y otras variedades.
Krems también es conocido por ser el principal productor de Marillenschnaps, un delicioso brandy de albaricoque. Si está interesado en recorrer la ciudad pero no se confíe, hay mucho que ver... Krems es aproximadamente 27 veces más grande que Dürnstein y ofrece mucha arquitectura medieval, incluida la famosa Steiner Tor, una puerta erigida en 1480.
Lo lamentamos pero aún no hemos podido subir información sobre esta escala... estamos trabajando duro para que tengas en breve disponible esta información. Gracias !!
Sus exuberantes bosques y abundantes tierras de cultivo, visitar el puerto de cruceros de Engelhartszell an der Donau, Austria, es entrar en una postal europea de otra época. Sus orígenes se remontan a la época romana, esta encantadora ciudad comercial ubicada en el valle superior del Danubio dentro del Innviertel (una región al sureste del río Inn) y es conocida por sus románticas rutas de senderismo. El origen y el significado de su brillante escudo de armas rojo y amarillo, puntuado por dos estrellas blancas de seis puntas, sigue siendo un misterio; sin embargo, la primera mención registrada de su uso a título oficial es de un sello de 1749.
La forma perfecta de relajarse después de una caminata o paseo en bicicleta, relájese en una cafetería que sirve platos tradicionales austriacos mientras contempla el devenir lento de las aguas del Danubio. Estas son algunas de nuestras experiencias favoritas mientras navega hasta el puerto de Engelhartszell, Austria:
Visite el “Stift Engelszell” (Abadía de Engelszell) es el único monasterio trapense de Austria. También alberga la única cervecería trapense en Austria (y solo una de las ocho en total fuera de Bélgica). Fundada en 1293, hay una buena variedad de cervezas hechas por monjes para comprar, como el rubio Nivard y el oscuro Gregorius. También hay quesos hechos por los monjes para la venta en la tienda. Todo delicioso y muy recomendable.
Cerca del monasterio se encuentra la Iglesia de la Abadía, construida entre 1754 y 1764 y considerada uno de los edificios de estilo rococó más auténticos de Austria. Junto con su impresionante torre, encontrará obras históricas de artistas como Bartolomeo Altomonte y Joseph Deutschmann.
Si queremos conocer más de este enclave histórico, visite el Museo Blacksmith, que alberga una herrería de 400 años de antigüedad, operada por la Familia Maislinger hasta 1951. Gracias a la ubicación de Engelhartszell, los barcos tirados por caballos río arriba hicieron senderos junto al río y la necesidad de equipar los caballos creó la necesidad de un herrero cercano.
Para obtener una visión general de la historia de la ciudad, visite la exposición “Engelhartszell Donau Welt”, que profundiza en la economía y el estilo de vida de la zona.
Lo lamentamos pero aún no hemos podido subir información sobre esta escala... estamos trabajando duro para que tengas en breve disponible esta información. Gracias !!
Lo lamentamos pero aún no hemos podido subir información sobre esta escala... estamos trabajando duro para que tengas en breve disponible esta información. Gracias !!
La Abadía de Melk o Stift Melk es una abadía benedictina sita en Melk, Austria, uno de los monasterios cristianos más famosos del mundo. Domina el Danubio desde lo alto de un acantilado rocoso, próximo al valle de Wachau.
Fue fundada en 1089, cuando Leopoldo II, soberano de Austria, entregó uno de sus castillos a los monjes benedictinos de la Abadía de Lambach. En el siglo XII se fundó una escuela, y la biblioteca de la abadía alcanzó rápidamente renombre por su extensa colección de manuscritos.
El monasterio fue también un referente en la producción de manuscritos. En el siglo XV la abadía se convirtió en el centro de la Reforma de Melk, un movimiento que devolvió cierto vigor a la vida monástica de Austria y el sur de Alemania. Desde 1625 la abadía ha sido miembro de la Congregación Austríaca, actualmente incluida en la Confederación Benedictina.
REFORMA BARROCA
La Abadía de Melk consiguió su impresionante aspecto barroco actual entre 1702 y 1736, tras la reforma dirigida por el arquitecto Jakob Prandtauer. Son particularmente destacables la iglesia de la abadía, con frescos de Johann Michael Rottmayr, y la magnífica biblioteca, con incontables manuscritos medievales y frescos de Paul Troger.
Debido a su fama y altura académica, Melk consiguió escapar a la disolución bajo José II, emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, mientras muchas otras abadías austríacas fueron confiscadas y disueltas entre 1780 y 1790. La abadía consiguió sobrevivir otras amenazas a su existencia durante las Guerras Napoleónicas, e incluso en el periodo siguiente al Anschluss, la anexión nazi de Austria en 1938.
La escuela de la abadía volvió a funcionar tras la Segunda Guerra Mundial, y actualmente cuenta con cerca de novecientos estudiantes de ambos sexos.
La abadía de Melk fue seleccionada recientemente como motivo central de una moneda de coleccionismo del alto valor; un euro de plata acuñado en abril de 2007. El anverso muestra una vista de la fachada de la iglesia de la abadía y sus dos alas laterales. Pueden observarse las torres barrocas gemelas y el gran domo de la iglesia tras ellas.
Umberto Eco llamó a uno de los protagonistas de su famosa novela El nombre de la rosa Adso de Melk, como tributo a la abadía y a su famosa biblioteca.