
 
Las  aún preservadas Islas Galápagos están llenas de vida salvaje intacta y  de una apasionante historia, aquí estuvieron Darwin y los más  importantes naturalistas de la historia… también encontraremos paisajes  vírgenes, con parajes únicos tanto sobre el mar como en las  profundidades… pero en Celebrity Cruises, la única gran naviera  especializada en este destino, pensaron que faltaba algo: un barco de  gama alta, construido especialmente para ver todos esos reptiles,  pinzones, tortugas, aves de colores y leones marinos de un modo  diferente, más refinado y actual, pero aún más respetuoso con el medio  ambiente.
 

 
 
Lisa  Lutoff-Perlo, presidente y CEO de Celebrity Cruises anunció que su  línea de cruceros llenará ese vacío. Celebrity, parte de Royal Caribbean  Cruises, está construyendo un nuevo barco para 100 pasajeros que  navegará permanentemente desde 2019 en este archipiélago volcánico, un  parque natural de extraordinario valor ecológico.
 
 

 
Celebrity  tiene tres pequeños barcos en este destino ahora, todos ellos buques  más antiguos que la compañía renovó para darles un mayor confort, pero  nada que ver con este nuevo buque. Esos barcos más pequeños y antiguos,  actualizados, el Xploration y el Xperience, probablemente abandonarán la  flota en 2019. El Celebrity Xpedition más grande y mejor equipado que  sus hermanos pequeños, y que ha estado navegando en las Galápagos desde  2004, reemplazará sus itinerario, y el nuevo Celebrity Flora asumirá los  itinerarios del Celebrity Xpedition.
 

 
 
El  Celebrity Flora navegará desde Baltra, una de las pequeñas islas del  archipiélago. Los barcos de la competencia, incluidas las expediciones  Silversea y Lindblad, también navegan en la región de las Galápagos pero  en barcos antiguos restaurados.
 

 
 
"Estamos  muy complacidos con el anuncio de la decisión de Celebrity Cruises de  construir un crucero con tecnología punta, diseñado específicamente para  operar alrededor de nuestras maravillosas islas", dijo en un comunicado  Enrique Ponce de León, ministro de turismo de Ecuador. "Celebrity Flora  marcará un hito muy importante en el desarrollo turístico de Ecuador y  las Islas Galápagos, ofreciendo un turismo de alta calidad y  sostenible".
 

 
 
Celebrity  Flora tomará algunas pautas de diseño de Celebrity Edge, que se espera  que se estrene a fines de 2018. Como Edge, el barco más pequeño  enfatizará el aire libre e incluirá lo que la línea de cruceros denomina  "infinity veranda" o balcones que pueden integrarse en la sala de  estar.
 

 
 
Las  camas en las suites serán de altísima calidad y con vistas del mar  desde la cama. Los materiales decorativos serán naturales y orgánicos.  La línea está trabajando para obtener la mayor cantidad posible de  muebles de Ecuador.
 

 
 
Los  espacios públicos están siempre orientados a permitir la contemplación  de los espacios naturales en todo su esplendor, por lo que no faltan los  grandes ventanales panorámicos desde los que podremos admirar el  paisaje. 

El  buque ha sido diseñado teniendo el destino en mente, de modo que las  Islas Galápagos forman parte del barco en una simbiosis asombrosa.  Espacios como el Darwin´s Cove (la Cueva de Darwin), el Naturalist  Center (Centro de Naturalistas) con mucha información sobre el destino,  la vida salvaje o el cuidado del medio ambiente... El Discovery Lounge  (Salón de los Descubrimientos) donde tendrán lugar las presentaciones de  naturalistas expertos en las Islas Galápagos con la última tecnología  en video y presentaciones. 

Los  espacios al aire libre incluyen The Marina, donde se lanzarán botes de  exploración más pequeños llamados Zodiacs, un Lounge al aire libre  llamado The Vista con cabañas privadas y vistas extraordinarias de las  Galápagos, y un Ocean Grill para comidas informales al aire libre con  vistas únicas y que permite también hacer cenas bajo las estrellas  "Dinner under the stars". 

 
 
Lutoff-Perlo  dijo que la nave será más eficiente en el consumo de combustible que  las otras embarcaciones de Galápagos y usará un sistema de  posicionamiento dinámico para evitar tener que anclarse para preservar  al máximo el fondo marino que de este modo quedará intacto. También  convertirá el agua de mar y la condensación del aire acondicionado en  agua dulce limitando los vertidos al mínimo gracias a sus filtros de  última generación.
 